domingo, 27 de septiembre de 2009

Más curiosidades :)



Buenos días muñequita, aquí esta el desayunito…
Eso era lo que escuchaba todos los días al despertarme en mi casa. Mi papá o mi mamá siempre me despertaban con el desayunito en la cama :). Hoy la vida es otra cosa, me despierto por el sonido del celular, me levanto directamente a bañarme, prepararme algo de desayuno y salir rápido a la oficina.
Desde esas pequeñas cosas puedo ver el cambio que he tenido en mi vida. He visto escuchado y vivido cosas muy distintas a las colombianas.
Algo que me ha llamado mucho la atención para bien, es que acá en Buenos Aires se usan mucho lo parques. La mayoría de parques a los que he ido son muy bonitos, tienen lagos, zonas verdes muy amplias, zonas para correr, para bicicletas, monumentos, entre otras cosas. Desde que el clima ha estado menos frío la gente en la hora del almuerzo va y se sienta en el césped de los parques a comer o simplemente a tomar sol. Uno puedo ver a gente de todo tipo allí sentada relajándose en la hora del almuerzo. Asimismo los fines de semana los parques se llenan de gente que va a hacer deporte, leer un libro, tomar el sol, comer o simplemente a reflexionar.

También algo que he notado es que hay muchosss perros. En los parques puedes ver a mucha gente paseando sus perros, además los días de semana puedes ver a muchos cuidadores de perro en calle, que están paseando a 10 perros a la misma vez. Es muy común.

Algo a lo que no termino de acostumbrarme es a la dinámica de los edificios!
Primero, el tema de la numeración de los pisos! El primer piso acá no se llama así, le dicen Planta baja, y el segundo piso para nosotros, es el primer piso para ellos!
Ósea yo vivo en el 5piso según los argentinos, pero en Colombia sería el 6°!
Segundo, el tema de los porteros! Normalmente en casi q el 100% de los edificios en Colombia, siempre hay un portero que recibe a la gente q llega, la anuncia y luego deja pasar a la gente a los apartamentos. Además es la persona que te abre la puerta cuando llegas. Acá eso existe pero según sé solo en edificios de gente q tiene mucho dinero. En los otros como el mío, hay un timbre por apartamento abajo, allí la persona que llega se anuncia, y a alguien que esté en el apto le toca bajar a abrirle la puerta principal! Igual cuando vives en el edificio tienes que tener la llave de tu apartamento y la de las puerta principales del edificio :S. (Aquí si prefiero mil veces la comodidad colombiana!)
Otra cosa que también me llamó la atención cuando llegué fueron los ascensores! Acá en muchos edificios aun hay ascensores de puertas manuales! Es decir las puerta del ascensor son dos rejas que tienes q abrir o cerrar con tus manos. Además hay ascensores pequeñísimos, como de 3 personas!

Otro cambio que también he sentido es como se hacen las fiestas acá. En Cali, y sobretodo con los AIESECos, nos reuníamos todos ya fuera algo organizado o algo improvisado en una casa y cuando estábamos allá era que pensábamos que comprar y alguien recogía el dinero y salía a comprar. Acá no! Generalmente te avisan que hay una fiesta y que tienes que llevar algo para tomar, así que te reúnes con 2 o 3 personas y compras algo, y eso es lo que tomas toda la noche.

Y por ultimo en cuanto a la comida, pese que estuve una semana enferma comiendo muy poco o sin comer. Estoy feliz porque he podido hacer unas arepas con una harina que me regaló Thaís (mi compañera venezolana), me he hecho patacones (ya que conseguí plátanos en un supermercado acá, aunque no los traen frecuentemente, siempre que los veo trato de comprarme al menos uno para hacerme patacones. Aunque es muy caro! El kilo de plátanos que es como dos plátanos me cuesta $8 argentinos aprox., que son $4000 Colombianos o $1200 Chilenos. :S. Además el viernes me regalaron unos bocadillos! Estoy feliz, esas pequeñas cosas me hacen sentir más cerca de casa.

Bueno no es más por ahora, después les contaré un poco mas de la experiencia :)