Muchas experiencias he tenido en estas semanas que he estado en Cono Sur. Muchas experiencias laborales, culturales, personales, etc. Aquí les voy a empezar a contar los choques culturales y las cosas que más me han hecho falta aca.
Siempre pensé que el sistema legal colombiano era lo peor, siempre criticaba el tiempo que se demoraba un tramite simple o la cantidad de procesos burocráticos; peor hoy me siento orgullosa del sistema legal Colombiano. Por qué? Pues aquí les voy a contar unos ejemplo para que vean porque lo digo…
Sacar un pasaporte en Colombia se demora un día, en el que tienes que ir a hacer una fila en la mañana esperar tu turno, y hacer algunos procesos básicos que te llevan máximo toda la mañana. En Argentina el proceso de sacar tu pasaporte se demora 4 MESES!!!!!!! Y eso que si tienes suerte :S. Si esto es así imagínense los procesos legales normales, demoran años y todo esta sujeto a la suerte con la que cuentes para que todo salga rápido.
Los bancos también es una cosa loca, tanto en Argentina como en Chile. En Argentina los bancos abren a las 10 am y cierran a las 3 pm! Y en Chile abren a las 9am y cierran a las 2 pm. Pueden creerlo? Para mi fue un cambio súper drástico, ahora me como todas las palabras que decía sobre los bancos en Colombia.. por qué no todos tienen horario extendido? Por qué algunos cierran a medio día? Por qué cierran a las 11:45 am la jornada de la mañana y no a las 12m todos? Hoy me siento orgullosa de nuestro sistema bancario en Colombia :). Ah y para hacer consignaciones, pagos, etc; no es como en Colombia que puedes ir a una caja y hacer todos los trámites, no! Acá se hacen unas cosas en las cajas, otras en los cajeros, etc. Osea que puedes estar dentro del banco un montón de tiempo en diferentes lugares para hacer cada trámite! :S
El sistema de buses en Buenos Aires es muyyy diferente al de Colombia. En Colombia puedes tomar (no coger, acá no se puede decir así, jejeje) el bus en cualquier parte, y lo máximo de orden que encuentras es tomarlo sólo en las paradas de buses (claro que eso casi que nunca se cumple). Acá hay paradas de buses, pero no como las de Colombia, o al menos las de Cali que son bonitas, uno puedes sentarse, etc. No! Acá es un poste que dices que buses paran allí y listo. Es decir si vas a tomar un bus debes buscar la parada (poste) que diga el número del bus que quieres tomar. Lo chistoso es que a veces puedes tomar 2 buses distintos, pero las paradas estan a una cuadra de distancia! Así que o te paras en la mitad esperando cual llega primero para correr a la parada de ese número o te la juegas por una de las dos rutas. Jajaja creanme ya me pasó, he corrido de una parada a otra! Jajaja.
Ahh y acá cada ciudad tiene un sistema de pago de los buses distinta!, en Buenos Aires cuando te subes al bus debes decirle al chofer cuanto vas a pagar (deacuerdo a la distancia) y si no sabes cuanto cuesta hasta ese lugar, le dices el lugar y él te dice cuanto es. Asi que cuando ya sabes, te activa la maquinita de monedas con el valor a pagar y debes pagar con monedas. Por eso acá las monedas son un tesoro, sino tienes monedas no puedes tomar ningún bus :S. Jajaja y en muchas tiendas (Kioskos les dicen acá), hay letrero que dicen No hay monedas! Jajaja. En Córdoba por ejemplo debes ir a un kiosko y comprar una moneda especial que es para pagar los buses :S.
Cómo ven es muyyy diferente, no hay nada como subirse al bus, darle la plata al conductor y esperar parado al lado de él hasta que te de la devuelta.. jajajajaj.
El punto súper bueno acá es que la gente hace fila mientras espera el bus y así en esa fila se van subiendo al bus!!!
El saludo siempre es de beso, hombre con hombre, mujer con mujer, del mismo modo y en sentido contrario jajajajajajaja.
La forma de tratarse siempre es de vos, y es muy amigable, la formalidad del ud y esas cosas no se ve mucho. Sobre esto, ayer me pasó algo super chistoso, fui a un banco a averiguar sobre un producto y como el sistema estaba malo, el que atendía me dijo: el sistema esta malo, puede que se arregle hoy o ya el lunes así que dame un teléfono y te llamo si se arregla hoy, sino regresa el lunes y te doy la info. Así que le di mi cel, pero nunca pensé que me llamara. Así que me llamó y fue como si un amigo me estuviera llamando, me dio la info y me decía: que pases un buen finde, besos, nos vemos el lunes, jajajaj
Sobre la comida, extraño mucho: los plátanos (los verdes con los que hacemos patacones, no lo que acá llaman plátano que son realmente bananos!), los frijoles, las empanaditas colombianas, etc. Lo que me ha pasado acá con la comida es que cuando voy a un restaurante no entiendo el 80% de la carta :S a todo le dicen diferente, me toca estar preguntando que es?.
La tocineta, las fresas, la piña, la remolacha (en chile), los tipos de carnes, etc.. Todo tiene nombres distintos :S DATO CURIOSO: acá las pizza las hacen un poco diferente.. el jamón no lo cortan en cuadradito pequeños, sino que lo ponen entero, igual que la piña. Así que la pizza hawaiana es con una capa de queso, otra de jamón y rodajas (fetas se le dice acá) de piña. :S Claro que es súper rico, pero se ve más bonito todo cortadito jejeje.
La próxima semana les contaré más cosas curiosas que he vivido acá :)