Después… de haber estado tanto tiempo en mi casa de pura vagancia, donde tenia todo el tiempo para mi de esa apendicitis repentina que me dio a pocas semana de viajar, que me tuvo encerrada en la casa cuidando la cirugía por casi 3 semana…de estar con mi familia casi las 24 horas del día…de hablar con mis amigos casi a diario…y de ser consentida todo el día.
Me encuentro con una vida completamente distinta! Sigo siendo la misma pero viendo el mundo desde otro lado, con personas diferentes, acentos e idiomas distintos, etc. Creo que a los colombianos nos ponen un chip cuando conocemos para que amemos nuestro país, porque a pesar que otros lugares sea muy bonitos uno siempre piensa y extraña su tierra; a pesar de que critiquemos muchas cosas, creo que es verdad que Colombia es uno de los países más felices del mundo… Se imaginan si no tuviéramos problemas internos, con la guerrilla, la droga, la pobreza, etc., viviríamos en el mundo perfectoJ. En otro momento les contaré sobre cosas que he visto y he vivido que han hecho que me coma todas las palabras que decía sobre las cosas que no funcionan bien en Colombia.
Hoy tengo una vida acelerada, llena de cosas nuevas cada día, de alegrías, angustias, tristezas, optimismo, nostalgia, etc. Mi día empieza entre 7:30 y 8:00 am, me toca levantarme a hacerme algo de desayuno, a bañarme y vestirme para salir a trabajar y llegar a la oficina a las 9:30 am. Vamos en tren a la oficina, el tren es viejito, pero es barato y es lo que nos lleva más rápido (intentamos el bus y el subte que es el metro acá). Los porteros del edificio donde esta la oficina, son muy amables y quieren hablar con uno todo el día. Los días de trabajo son muy variados, a veces estoy todo el día en la oficina, a veces me toca salir por todo lado, otras veces paso el día en reuniones, etc. Para almorzar generalmente vamos a un lugar que llamamos 8 place, pagas por el plato, hay una especie de buffet, donde comes todo lo que quieras, hay de todo para comer y si quieres otra cosa la pides y te la hacen! J
A las 6 o 6:30 pm vamos saliendo de la oficina, a veces por el trabajo que tenemos o las reuniones salimos más tardecito. Volvemos a caminar hasta la estación del tren para regresar al apartamento (son como 20 min en tren, pero como 15 caminando hasta las estaciones del tren). Llego al apartamento, pienso que me voy a hacer de comida, me conecto termino cosas que sean urgentes y me pongo a hablar con mis amigos o mi familia en Colombia. Los fines de semana han sido muy variados, a veces estamos viajando, otras veces salimos a recorrer la ciudad, dormimos todo el día, o hacemos algo en la noche. Aquí no hay papás que me consientan, me hagan la comidita, me laven la ropa, ni nada. Me toca hacer de todo.
Muchos me han preguntado sobre dos cosas puntuales, así que acá les voy respondiendo, y después les comento más sobre eso.
Muchas amigas (y algunos amigos), me preguntan los argentinos de verdad son tan lindos como se dice? Es verdad que hasta el panadero es hermoso? Los chilenos que tal? Son como los que han estado en las novelas de Colombia o nada que ver? Ya aprovechaste? Y muchas cosas así….
Bueno les voy a dar mi apreciación personal, no quiere decir que todos sean como voy a decirlo, sólo es lo que he podido apreciar, de pronto estoy equivocada. Para mi los chilenos y los argentinos son súper diferentes, tanto físicamente como en la personalidad (a los uruguayos no les he podido conocer bien aún, así que después les comentaré). Los argentinos como son muchos descendientes de europeos o árabes, son generalmente altos, rubios, con facciones muy bien definidas… Claro también hay muchos que no son lindos y que tiene un prototipo mucho más criollo como decimos en Colombia jajajaja. Los chilenos son más latinos, de cabello oscuro, ojos oscuros, etc. claro que hay de todo.
Pero creo que los dos países proveen cosas distintas es decir, si quieres una relación seria, mucho más profunda…preferiblemente busca un chileno. Si buscas estar con un tipo que parezca modelo europeo, búscate a un argentino. Si te gustan los latinos… allí están los chilenos… si lo que quieres es divertirte un momento y ya búscate un argentino. Claro que estoy generalizando, es para que se hagan una idea general, pero obvio que hay para todos los gustos en cada país. Esto es en la parte masculina!
Ahh y no he aprovechado aún jejejejeje
Sobre la comida… que has comido? Verdad que solo comen pura carne? Te la has pasado tomando vino? Jajajaj
Bueno sobre la comida chilena debe decirles que algo muy típico es la chorrillana (es que como papas a la francesa con carne como desmechada, todo mezclado), la apariencia no es la mejor, pero sabe delicioso. Y de tomar les recomiendo la borgoña que es vino con azúcar y fresas (acá le dicen a las fresas, frutilla). También lo curioso es que en chile comen mucho aguacate (palta le dicen acá), a todo le ponen aguacate! Pero es súper rico.
En Argentina lo que me ha encantado son las milanesas (chuleta en Colombia), hay un tipo que es milanesa a la napolitana, que es con pasta de tomate, jamón y queso, es delicioso. El dulce de leche, facturas y los alfajores son deliciosos. De tomar hay dos tragos que son los más importantes acá Ganzia (que es súper suave) y Fernet (que es amargo, al principio sabe horrible hasta que con el 5 te vas acostumbrando y te termina gustando). ;)
En Chile y Argentina hay empanadas, pero súper distintas a las colombianas. Son más como las empanadas de pollo o algo asi que son a basa de la harina de pan. En Chile son mucho más grandes que en Argentina, pero en Argentina hay más variedad. Igual me gustan ambas ;).
Aún sigo extrañando la bandejita paisa, el sancochito, los pataconcitos, el aborrajado, las marranitas, el champús, las arepitas, etc. pero la comida acá es buena.
Bueno creo que estos primeros post van a ser largos porque hay muchas cosas que contar!
Espero que les guste y aclaro que solo son percepciones mías jejeje.
Hey Dianaaa!!! jajaja que pasa con tu comparacion entre chilenos y argentinos jajaja me morí de risa al leerla!!
ResponderEliminar